viernes, 10 de noviembre de 2017

Conclusiones




CONCLUSIONES 

→ El blog es una herramienta muy fácil de utilizar, ya que ayuda a guardar información en forma digital. y se puede actualizar. 


→ Contiene Información muy importante, tratando diferentes Técnicas, instrumentos y Herramientas que ayudan a nuestra formación  estudiantil. 

→ Es muy interesante lo que encontrará, en este blog, donde le será útil en su vida personal. 






viernes, 27 de octubre de 2017

Proyecto

PROYECTO 







El aprendizaje nunca termina 

Los educadores dedicados son eternos aprendices. Con ese dato en mente, diseñamos una capacitación gratuita y en línea para el aula que ayuda a los educadores a optimizar lo que mejor hacen. 


Es muy interesante el contenido que tiene este curso en línea, son detalles y la estructura que llaman la atención del estudiante, al principio como si se perdía uno al empezar a utilizarlos, pero el lic. ha sido como un tutor en nuestra aventura de manejar curso en línea. 

Llevamos dos sesiones trabajando el curso y lo seguiremos haciendo... 











miércoles, 4 de octubre de 2017

Parcial II






En esta sesión realizamos la Evaluación.


Es una forma muy dinámica ya que elaboramos 10 ítems en formulario de google, donde el docente tiene que responderlas pero hay un detalle que si el ítems no va bien redactado o no se da a entender le baja el 10% a la prueba. Acepte el reto y en breve les contaré como me fue les dejo este link para que vean el mio. Formulario

En realidad la evaluación no se trataba de que el Lic. la contestaría, si no que consistió en que nos mandaron un formulario de otro compañero para responder estuvo muy significativo. 


Creación de contenido interactivo

 PNI 


Es una técnica que facilita el análisis y la toma de decisiones.

En parejas realizamos un PNI de dos modelos WebCT y MOOC, el que escogimos con mi pareja fue el del WebCt, nos pareció demasiado interesante y decidimos trabajarlo. y a continuación se los presento.  

Trabajar con alguien genera mas ideas, y resuelven dudas. 



WebCt

positivo
File:AlthepalHappyface.png - Wikimedia Commons  
Interesante
Ilustración gratis: Huevo, Huevos, Huevo Amarillo - Imagen gratis ...
negativo
File:Face-sad.svg - Wikimedia Commons


  • Flexibilidad en su uso e incluso para principiantes.
  • Utilizado en foros, chats, páginas web, PDF entre otros.
  • Gratuito.
  • Tiene bastante material para trabajar.







  • Es fácil de usar e innovador.
  • Tiene dos complementos: escritorio virtual (herramientas a utilizar) y aula virtual (Ejecutarlas).
  • Algunas herramientas son: correo electrónico, tablón de anuncios, trabajo en grupo, realización de pruebas, conversación electrónicas y la gestión de alumnos.   

  • Su utilización  es solamente con Internet.
  • Algunos dueños exigen que se compre un código para su utilización.

Creación Personaje



Esta sesión no  estaba incluida, pero me atreví a que vieran esta estupenda idea hacer su personaje. 

El simple hecho de hacer link en este enlace cartoonify    realizaras el tuyo. 

Aquí te dejare el mio. 





Te servirá de referencia a la entrega de cualquier presentación. 

viernes, 22 de septiembre de 2017

Creación de contenido Interactivo.

ELUCIDAT

Es una herramienta de autor que nació con la premisa de dar respuesta a la necesidad de las empresas de crear contenidos elearnig responsivos de manera fácil y sencilla. 
Entre sus bondades cuenta que los materiales que generan son en HTML5, dispone de un sistema para crear contenidos de forma colaborativa. 

Este enlace le ayudará para obtener mas información.  Elucidat





Creación de contenido Interactivo.

Aquí describimos un curso:

Mejores resultados escolares en menor tiempo


Técnicas de motivación para mejorar la enseñanza de los aprendizajes.

    En nuestra educación actual, algunos profesores han obligado a los estudiantes a permanecer callados, sentados y prácticamente a ningún movimiento dentro de clase. Por ello la motivación de los estudiantes es muy baja, a la hora de mencionarle escuela ellos no quieren saber nada por lo mismo que ellos han tenido experiencias malas, les puedo dar un ejemplo de un niño de 7 años.

    La madre me comentaba que su hijo no quería ir al colegio y que se le estaba desesperando, yo le decía que cual era el motivo y ella me dijo que no sabía, entonces dejamos la plática y al siguiente día me encontré al niño, le pregunté que cuál era el motivo que ya no quería ir al colegio, él sencillamente me dio una razón y dijo que la maestra  le dictaba y que les decía  que leyeran todo el dia y que se aburría en clase.

Entonces docentes es nuestra responsabilidad, hacer del aprendizaje un proceso divertido y no tedioso.


Les presento 8 características que contribuyen a la motivación de los estudiantes.

  • El entusiasmo del profesor.
  • la organización de la asignatura.
  • El nivel apropiado de dificultad del material.
  • La participación activa de los estudiantes.
  • La variedad en el uso de tecnologías docentes.
  • La conexión entre el profesor y los estudiantes.
  • El uso de ejemplos apropiados, concretos y entendibles.
RECORDATORIO:

Cada niños aprenden de distinta forma:

VISUAL: Aprende mejor viendo y leyendo.

AUDITIVO:  Aprende mejor escuchando.

TACTIL: Aprenden mejor Haciendo.




Estrategias de motivación para los estudiantes.



  1. Empezar conociendo a los estudiantes.
  2. Conocer sus métodos de aprendizaje.
  3. Que se note el entusiasmo con tu asignatura.
  4. Intentar individualizar en la medida de lo posible.
  5. Dedicar tiempo a cada estudiante.
  6. Tratar a los estudiantes con respeto y confianza.
  7. Mantener altas expectativas de los estudiantes.
  8. Señalar la importancia de la asignatura.
  9. Variar los métodos de enseñanza. Que valga la pena ir a clase.
  10. Fomentar la participación activa de los estudiantes.
  11. Nivel adecuado de la materia.
  12. Responder claramente a sus preguntas.
  13. Enfatizar de una manera continua los conceptos fundamentales.
  14. Utilizar ayudas visuales
  15. Señalar que contenidos deben ser aprendidos.
  16. Aplicar ejemplos con conceptos nuevos.
  17. Dar importancia al vocabulario durante el curso.
  18. Ser flexible, fluido, experimentador, con capacidad de adaptación a las circunstancias.
  19. Un buen docente tiene que tener un poco de humor.
  20. La motivación aumenta en función de cómo esté organizada la clase.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Uso de Google en Educación.



                                                         







pasos   Comunidades

cómo crear una comunidad en Google

Uso de Facebook en la Educación

Facebook   

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvar. 

Si no tienes una cuenta de facebook, este link te ayudará.
  

En esta sesión creamos una página educativa que lleva por nombre Herramientas Innovadoras Educativas.  dale un vistazo con solo darle clik al link. 

En esta parte te dejo el Link para realizar una página. pasos









viernes, 1 de septiembre de 2017

Uso de Twitter en educación

   Twitter

En esta ocasión como tarea era hacer una cuenta en esta red social, que es muy bonita. Ese fue el paso número 1.  


Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. 

Despues de esto empezamos a seguir a los compañeros de clase. El lic. nos iba dando instrucciones. 


Como tarea teníamos que seguir a un a  twittero en temas de educación.


Twitter, en lo personal ya había escuchado de esta red social, incluyo ya había creado una cuenta, hace un par de años pero no le di mucha importancia, tal vez por la edad o porque no lo podía usar muy bien por el tipo de dispositivo electrónico que tenia. Pero ya que hice una nueva cuenta, con la ayuda del Lic. me parece interesante. 

viernes, 25 de agosto de 2017

Evaluación 1

Evaluación 




En esta sesión realizamos la primera evaluación, el Lic. empezó con una pequeña introducción. 


El examen fue nuevamente diferente donde pudimos expresarnos, consistió en que cada uno de los compañeros tenia que pasar a explicar una diapositiva, mientras los demás realizaban una pregunta y en seguida tenían  responder esta evaluación continuará...



sábado, 12 de agosto de 2017

Hacia una sociedad del conocimiento




En esta sesión con los compañeros creamos una presentación al mismo tiempo, estuvo muy creativa la clase y es una nueva idea para trabajar con los estudiantes. 



viernes, 11 de agosto de 2017

Herramientas para PLE: Symbaloo :)



  Symbaloo





Si quieres saber de que se trata esta técnica dale clik a este link                                                      
                                             Qué es



Si quieres hacer tu propio Symbaloo este link te puede ayudar Has el tuyo


Es una forma muy ordenada para tener las aplicaciones que utilizas en tu vida. 









viernes, 4 de agosto de 2017

PLE PLN PKN TEL




Es una forma muy creativa de organizar y saber como transmitir los conocimientos que sean  ha adquirido durante su vida. 

Es una forma muy fácil de utilizar esta vez lo  realice en dibujos de google.  

Muchas veces no tenemos muy establecidas las herramientas, instrumentos y las técnicas que utilizamos para enseñar, esto nos ayudará a dejar plasmadas las que utilizamos. 





En ocasiones no nos damos cuenta de que forma transmitimos los conocimientos.

viernes, 28 de julio de 2017

PLE


Es un conjunto de elementos, que los utilizamos para la gestión del aprendizaje personal.  

Aquí les dejo un ejemplo. 



Es muy importante resaltar que esta herramienta es muy creativa y nos apoya en nuestra vida estudiantil y laboral. 


Evidencia





Inicio de Sesiones Creativas



Comunicación en Entornos Virtuales del Aprendizaje 


En esta sesión iniciamos hablando sobre la metodología, el examen y de otras cosas del curso. 

 Nuestra metodología consiste en una clase invertida. 


Aquí les dejo un enlace para que vean un vídeo para que les quede claro en que consiste esta técnica.  Clase Invertida